GNU/Linux es un sistema operativo con muchas posibilidades y variables, es por eso que podemos hallar miles de distribuciones, cada una capaz de adaptarse a las necesidades del usuario. En este post haré un top de los mejores sistemas operativos. Los SO (Sistemas Operativos) no están en ningún orden, no hay un sistema considerado peor o mejor. Abajo dejare los enlaces a las paginas oficiales de los SO y unas menciones honoríficas. Cabe recalcar que aunque todas las distribuciones tienen su estilo, cada uno puede modificarlo y personalizarlo a su gusto, es por eso que lo que realmente importa no es la estética, si no las necesidades del usuario.
1. Ubuntu
Ubuntu es un sistema operativo basado
en GNU/Linux y que se distribuye como software libre, el cual incluye su
propio entorno de escritorio denominado GNOME. Es el sistema mas recomendable para un novato en GNU/Linux. Sino te gusta el entorno GNOME hay muchos tipos de escritorios que son sencillos de instalar.
2. Kali Linux
Kali Linux es una distribución basada en Debian GNU/Linux diseñada principalmente para la auditoría y seguridad informática
en general. Fue fundada y es mantenida por Offensive Security Ltd. Mati
Aharoni y Devon Kearns, ambos pertenecientes al equipo de Offensive
Security, desarrollaron la distribución a partir de la reescritura de BackTrack, que se podría denominar como la antecesora de Kali Linux. Kali Linux trae preinstalados más de 600 programas de seguridad informática. Ademas, puedes seleccionar los escritorios de GNOME Shell, Xfce, y KDE Plasma (La imágen es del escritorio Xfce).
3. Linux Mint
Linux Mint es una distribución de GNU/Linux basada en Debian y Ubuntu que tiene como objetivo proveer "un sistema operativo moderno, elegante y confortable que sea tanto poderoso como fácil de usar". Linux Mint incluye software propietario y
empaquetado con una variedad de aplicaciones gratis y de código abierto.
4. Debian
Debian GNU/Linux es un sistema operativo libre, desarrollado por miles de voluntarios alrededor del mundo, que colaboran a través de Internet. La dedicación de Debian al software libre,
su base de voluntarios, su naturaleza no comercial y su modelo de
desarrollo abierto la distingue de otras distribuciones del sistema
operativo GNU.
5. Elementary OS
Elementary OS es una distribución Linux basada en Ubuntu LTS (a su vez basada en Debian). Usa un entorno de escritorio basado en GNOME con un shell propio llamado Pantheon. Dicho entorno destaca por ser más ligero que GNOME Shell y por la integración con otras aplicaciones de elementary OS como Plank (dock), Epiphany
(el navegador web), Scratch (editor simple de texto) o Birdie (cliente
de Twitter). Como gestor de ventanas usa Gala, basado en Mutter. Se destaca por ser uno de los sistemas Linux mas parecidos a MacOS.
6. Manjaro
Manjaro Linux, o Manjaro, es una Distribución GNU/Linux, con Xfce, Plasma, o GNOME Shell como interfaz de usuario por defecto (Imagen de escritoria Plasma). Se trata básicamente de un sistema operativo libre para computadores personales y enfocado en la facilidad de uso. Está basado en Arch Linux y usa un modelo de desarrollo denominado rolling release o de Liberación continua.
7. Arch Linux
Arch Linux es una distribución Linux para computadoras orientada a usuarios avanzados. Se compone en su mayor parte de software libre y de código abierto y apoya la participación comunitaria. El enfoque de diseño del equipo de desarrollo se centra en la elegancia, exactitud, minimalismo
y simplicidad, y espera que el usuario esté dispuesto a realizar un
esfuerzo por entender el funcionamiento del sistema. El gestor de
paquetes escrito específicamente para Arch, llamado Pacman, se usa para
instalar, eliminar y actualizar paquetes.
8. OpenSuse
OpenSUSE es el nombre de la distribución y el proyecto libre auspiciado por SUSE Linux GmbH (una división independiente de Blitz), para el desarrollo y mantenimiento de un sistema operativo basado en GNU/Linux. Después de adquirir SUSE Linux, Novell decidió lanzar SUSE Linux Professional como un proyecto completamente de código abierto, involucrando a la comunidad en el proceso de desarrollo.
9. Lubuntu
Lubuntu es una distribución de linux ligera y facil
de utilizar, esta basada en Ubuntu, y emplea el entorno de escritorio
LXQt en lugar del entorno GNOME. Lubuntu es un sistema operativo rápido y liviano con una interfaz de usuario limpia y fácil de usar. Es un sistema Linux, que utiliza el mínimo de escritorio LXDE / LXQT, y una selección de aplicaciones ligeras. Debido a esto, Lubuntu tiene requisitos de hardware muy bajos, y es muy utilizado para computadoras viejas.
10. Fedora
Fedora es una distribución Linux para propósitos generales basada en RPM, se caracteriza por ser un sistema estable, es mantenido
gracias a una comunidad internacional de ingenieros, diseñadores
gráficos y usuarios que informan de fallos y prueban nuevas tecnologías.
Cuenta con el respaldo y la promoción de Red Hat.
Enlaces:
1. Ubuntu: https://www.ubuntu.com/
2. Kali Linux: https://www.kali.org/
3. Linux Mint: https://www.linuxmint.com/
4. Debian: https://www.debian.org/
5. ElementaryOS: https://elementary.io/
6. Manajaro: https://manjaro.org/
7. Arch Linux: https://www.archlinux.org/
8. OpenSuse: https://www.opensuse.org/
9. Lubuntu: https://lubuntu.net/
10. Fedora: https://getfedora.org/es/
Menciones honorificas:
- Tails: The Amnesic Incognito Live System o Tails es una distro diseñada para preservar la privacidad y el anonimato. Está basada en Debian GNU/Linux, con todas las conexiones salientes forzadas a salir a través de Tor. El sistema está diseñado para ser arrancado como un Live CD o USB sin dejar ningún rastro en el almacenamiento local (por lo general, disco duro) a menos que se indique explícitamente.
- RedHat: Red Hat es una distribución Linux creada por Red Hat, que llegó a ser una de las más populares en los entornos de usuarios domésticos hasta que se fusiono con el proyecto Fedora. Fue la primera distribución en usar RPM como su formato de paquete, y fue la que sirvió de punto de partida para otras distribuciones.
- Parrot Security OS: Parrot Security OS es una distribución de Linux basada en Debian con un enfoque en la seguridad informática. Está diseñado para pruebas de penetración, evaluación y análisis de vulnerabilidades, análisis forense de computadoras, navegación web anónima, y practicar criptografía.
Comentarios
Publicar un comentario