En este post veremos los mejores emuladores para GNU/Linux. Abajo
encontraran las paginas web para descargar cada emulador (En caso de
tener sitio web) y un enlace a un post con packs de roms y bios. La instalación de los emuladores es sencilla, en caso
de que no sepan como instalar alguno solo tienen que pedir que lo
explique en la sección de comentarios.
- Fceux: FCEUX es un emulador de Nintendo Entertainment System (NES), Famicom, Famicom Disk System (FDS) y de Dendy. FCEUX es un emulador "todo en uno" que ofrece una emulación precisa y las mejores opciones tanto para el juego casual como para una variedad de funciones de emulador más avanzadas. Para los usuarios profesionales, FCEUX ofrece herramientas para la depuración, rom-hacking, creación de mapas, películas asistidas por herramientas y secuencias de comandos Lua. FCEUX es una evolución del emulador FCE Ultra original.
- Kega Fusion: Kega Fusion es un emulador de la videoconsola Sega Mega Drive/Genesis gratuito para Microsoft Windows, MacOS X y GNU/Linux. También puede emular las videoconsolas Sega Master System, Sega Game Gear, Sega 32X, Sega Mega-CD, Sega Pico, SG-1000 y Sega SC-3000. Es uno de los más populares emuladores de Sega.
- Mednaffe: Mednafen es un multi emulador que tiene la capacidad de reasignar las funciones de teclas de acceso rápido y las entradas del sistema virtual a un teclado, un joystick o ambos al mismo tiempo. Los estados de guardado son compatibles, al igual que el rebobinado de juegos en tiempo real. Se pueden tomar capturas de pantalla, en formato de archivo PNG, con solo presionar un botón. Mednafen puede grabar películas audiovisuales en el formato de archivo QuickTime, con varios códecs sin pérdida compatibles. Estos son todos los sistemas compatibles: Atari Lynx, Neo Geo Pocket (Color), WonderSwan, GameBoy (Color), Game Boy Advance, NES, SNES, Virtual Boy, PC Engine, GameGear, Sega Genesis, Megadrive, Sistema Sega Master, Sega Saturn y Sony PlayStation.
- mGBA: mGBA es un emulador Game Boy Advance de código abierto desarrollado por endrift. Escrito desde cero, apunta a la velocidad, precisión y portabilidad. Hasta el momento, es el esfuerzo de emulación de GBA más completo.
- Nestopia: Nestopia es un emulador de Nintendo Entertainment System (NES) de código abierto, escrito en C++. Está diseñado para emular el hardware con la mayor precisión posible. Originalmente era sólo para Windows pero luego fue adaptado a Mac OS X y Linux.
- Stella: Stella es un emulador multiplataforma de Atari 2600 VCS, desarrollado bajo licencia GNU GPL para Linux por Bradford W. Mott. Tras el lanzamiento de la versión original, múltiples personas se han unido al equipo de desarrollo de Stella adaptándolo a otros sistemas operativos como Windows.
- ZSNES: ZSNES es un emulador de la consola SNES para PC. Fue lanzado y publicado en el año 1997 en Internet y desarrollado para DOS, Windows, Linux y FreeBSD. ZSNES es considerado como uno de los emuladores más funcional y eficiente.
- DOSBox: DOSBox es un emulador que recrea un entorno similar al sistema DOS con el objetivo de poder ejecutar programas y videojuegos originalmente escritos para el sistema operativo MS-DOS de Microsoft en computadoras más modernas o en diferentes arquitecturas.
Enlaces:
- Fceux: http://www.fceux.com/web/download.html
- Kega Fusion: https://www.carpeludum.com/kega-fusion/
- Mednaffe: https://mednafen.github.io/
- mGBA: https://mgba.io/downloads.html
- Nestopia: http://nestopia.sourceforge.net/
- Stella: https://stella-emu.github.io/downloads.html
- ZSNES: http://www.zsnes.com/
- DOSBox: https://www.dosbox.com/news.php?show_news=1
- Roms y Bios: https://tecnogamesloop.blogspot.com/2018/09/packs-de-roms-y-bios.html
Los emuladores mencionados se pueden hallar en la tienda de tu Sistema Operativo GNU/Linux. (^-^)
Comentarios
Publicar un comentario